Tiago Alves Ferreira, CEO de Alfalytics, dicta charla sobre Gestión Financiera en Escuela de Comercio de la PUCV

La Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) tuvo el honor de recibir al destacado experto Tiago Alves Ferreira, PhD y CEO de Alfalytics, quien ofreció una fascinante charla titulada “Navegando la Tormenta: Analizando y Midiendo el Impacto de la Incertidumbre en la Gestión Financiera Empresarial en un Contexto Global”.

El evento, dirigido a los alumnos de 4º año de Contador Auditor, abordó cómo la incertidumbre global influye en las estrategias empresariales y presentó métodos efectivos para que las empresas puedan enfrentar y superar estos desafíos. Ferreira, reconocido por su profundo conocimiento en investigación y análisis financiero, expuso estrategias clave y herramientas prácticas para la gestión en tiempos inciertos.

Durante la charla, Tiago enfatizó la importancia de estas oportunidades académicas, señalando: “Estas instancias ayudan a los futuros contadores a entender qué se está discutiendo y cuáles son los retos que enfrentarán tanto en el mercado como en el mundo de la investigación. Además, estos encuentros siempre cuentan con académicos, investigadores y directores, lo que las convierte en un excelente espacio para transferir conocimientos, mostrar nuevas tecnologías y avances científicos. Desde mi perspectiva, ayudan a que los estudiantes se interesen en el área investigativa desde el pregrado”.

La presentación no solo ofreció herramientas y técnicas valiosas para la gestión financiera, sino que también inspiró a los asistentes a adoptar un enfoque proactivo frente a los desafíos que plantea el entorno global actual. La Escuela de Comercio agradece a Tiago Alves Ferreira por su enriquecedora contribución y a todos los participantes por su entusiasta participación.

Sé el primero en enterarte de nuestros cursos, seminarios y workshops exclusivos.

En Alfalytics te ayudamos a crecer profesionalmente con eventos y capacitaciones de alto impacto en Gestión, Finanzas, Contabilidad y Ciencia de Datos.